La importancia de aprender jugando

Aprender jugando es un enfoque educativo que combina el juego con el proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiendo que los niños adquieran conocimientos, habilidades y valores de manera natural, activa y significativa. A través del juego, los niños exploran, experimentan, resuelven problemas, desarrollan su creatividad y fortalecen sus habilidades sociales y cognitivas, en un ambiente lúdico que estimula la motivación, el interés y la autonomía.


El enfoque de aprender jugando se manifiesta en varios aspectos fundamentales:

Cognitivo: Favorece el desarrollo del pensamiento, la atención y la comprensión de forma activa y significativa.

Emocional: Ayuda a expresar emociones, fortalecer la autoestima y desarrollar confianza.

Social: Promueve la cooperación, el respeto, la empatía y la convivencia con otros.

Motivacional: Estimula el interés y la participación al hacer del aprendizaje una experiencia placentera.

Creativo: Desarrolla la imaginación, la originalidad y la capacidad de crear soluciones.

Psicomotor: Mejora la coordinación, el control corporal y las habilidades motoras.

Pedagógico: Permite integrar contenidos educativos de forma lúdica, adaptándose al ritmo del niño.







Comentarios